
Como instrumento de medición de precisión, un medidor de agua de pistón rotativo Requiere mantenimiento regular y resolución de problemas oportuna para un funcionamiento estable a largo plazo. El mantenimiento profesional no sólo prolonga la vida útil del medidor sino que también garantiza datos de medición precisos, protegiendo así los derechos de los usuarios del agua y la rentabilidad de la empresa de suministro de agua.
Puntos clave del mantenimiento diario
Inspección y limpieza periódicas
Una inspección visual del contador de agua es el primer paso del mantenimiento diario. Los trabajadores deben inspeccionar periódicamente el medidor para detectar daños físicos, la claridad de la cubierta de vidrio y el funcionamiento normal del indicador del dial. Una cubierta de vidrio empañada o empapada de agua puede indicar una fuga interna o una falla en el sello, lo que requiere mayor atención.
Además, la limpieza del filtro o prefiltro es fundamental. Muchos medidores de agua de pistón giratorio tienen un filtro en la entrada de agua para evitar que impurezas como sedimentos y partículas entren en la cámara de medición. Un filtro obstruido puede provocar una caída en la presión y el flujo del agua, lo que podría afectar el funcionamiento del medidor. Quitar y limpiar el filtro con regularidad puede prevenir eficazmente estos problemas.
Mantener un entorno operativo estable
El medidor de agua debe instalarse en un ambiente seco, libre de heladas y bien ventilado. Las temperaturas extremas, especialmente las temperaturas bajo cero, pueden provocar que los componentes internos del medidor se agrieten. En invierno, si el contador de agua se instala al aire libre o en un lugar no aislado, se deben tomar medidas anticongelantes, como envolverlo con aislamiento o drenar las tuberías.
Fallos comunes y solución de problemas
1. El medidor de agua no se mueve o lo hace lentamente.
Esta es una de las fallas más comunes. Las posibles causas incluyen:
Pistón atascado u obstrucción: Es posible que haya entrado barro, óxido o sarro en el agua en la cavidad del pistón, impidiendo que el pistón gire correctamente.
Flujo bajo: cuando el flujo de agua está por debajo del flujo inicial mínimo del medidor (Q1), es posible que el medidor no mida con precisión.
Fallo del sistema de transmisión: La transmisión del acoplamiento magnético puede funcionar mal debido a un magnetismo debilitado o interferencia de materias extrañas.
Contrafalla: El engranaje del dial puede estar atascado o dañado.
Pasos para la solución de problemas: Primero, verifique que las válvulas delantera y trasera estén completamente abiertas para descartar un flujo insuficiente. En segundo lugar, verifique que el prefiltro no esté obstruido. Si el problema persiste, es posible que deba desmontar el medidor de agua, inspeccionar la cavidad del pistón en busca de materias extrañas y limpiar el pistón. Si no hay ningún problema con el pistón en sí, verifique el sistema de transmisión y el contador. 2. Medición inexacta (indicación excesiva o insuficiente)
Si el error de indicación del medidor bajo flujo normal excede el rango especificado por las normas nacionales (como OIML R49), indica una medición inexacta.
Indicación insuficiente: esto generalmente se debe al desgaste entre el pistón y la cámara de medición, lo que aumenta el espacio y provoca que el flujo de agua haga un "cortocircuito" alrededor del pistón, lo que aumenta la cantidad de agua que no se mide.
Sobreindicación: esto puede deberse a un ajuste excesivo o atascamiento de los contraengranajes, o a una vibración anormal del pistón causada por fluctuaciones de la presión del agua.
Solución de problemas: En caso de medición inexacta, primero calibre el medidor de agua usando un dispositivo de medición estándar. Si los resultados de la prueba confirman que el error excede el estándar, generalmente no se puede resolver con reparaciones simples en el sitio y generalmente requiere una recalibración o reemplazo en un laboratorio especializado.
3. Fuga en el medidor de agua
Las fugas en los medidores de agua generalmente ocurren en las conexiones o dentro del cuerpo del medidor.
Fugas en la conexión: esto puede deberse a roscas de conexión sueltas, envejecimiento o daños en el anillo de sellado.
Fugas en el cuerpo del medidor: esto puede deberse a grietas en la caja del medidor (como grietas por heladas) o a un sello de la cubierta de vidrio defectuoso. Pasos para la solución de problemas: Primero, identifique la fuente de la fuga. Si está en una conexión, volver a apretar las roscas y reemplazar el anillo de sellado generalmente resolverá el problema. Si la fuga proviene del cuerpo del medidor, el medidor está dañado y debe reemplazarse inmediatamente para evitar mayores daños a la propiedad.
Mantenimiento profesional y solución de problemas
Los pasos de mantenimiento y solución de problemas anteriores requieren experiencia y habilidades profesionales. Un desmontaje y reparación inadecuados no sólo pueden dañar aún más el medidor de agua sino también afectar su estado metrológico legal. Especialmente cuando el contador de agua se utiliza como instrumento de liquidación comercial, cualquier desmontaje no autorizado pondrá en duda la validez del contador. Por lo tanto, el curso de acción más seguro en caso de fallas en los medidores de agua es comunicarse con un equipo de servicio postventa profesional o con un proveedor de agua para una inspección y resolución profesional.
anterior:¿Cuál es el nivel de precisión de medición de los medidores de agua ultrasónicos?
SIGUIENTE:¿Cuáles son los tipos de rodamientos de medidores de agua húmeda y su impacto en la vida útil?